Mostrando entradas con la etiqueta 16 El día de la Paz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 16 El día de la Paz. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2023

VIVA LA PAZ

 El Día de la Paz es una fecha importante para reflexionar sobre la importancia de la armonía y el respeto entre las personas . 

En este día se busca promover valores como la tolerancia , el diálogo y la no violencia. 

Es una oportunidad para recordar que todos podemos contribuir a crear un mundo más pacífico y con menos guerras. 

En esta fecha se realizan diversas actividades como marchas, conciertos y eventos culturales en todo el mundo. 

La paz es un valor fundamental para el desarrollo humano y social, por lo que es importante trabajar juntos para construir un futuro mejor para todos.


Mario Arranz

domingo, 29 de enero de 2023

VIDEO SOBRE EL DÍA DE LA PAZ

Los alumnos de 3ºESO queremos compartir con todos vosotros un vídeo sobre el Día de la Paz. Esperamos que os guste😀👌

PINCHA Y VERÁS NUESTRO VIDEO👈

¡Gabrielistas por un mundo🌍 mejor y en paz!

sábado, 28 de enero de 2023

LA PAZ ES UN ESTADO DE TRANQUILIDAD Y QUIETUD

 El 30 de Enero es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió

la no violencia y la resistencia pacífica.

Mohandas Karamchand Gandhi fue el dirigente más destacado del Movimiento de 

independencia de la India contra el Raj británico, para lo que practicó la desobediencia civil

no violenta, además de pacifista, político, pensador y abogado hinduista indio.

La paz es un estado de tranquilidad y quietud; en cambio, en sentido negativo, la paz es la

ausencia de guerra o violencia.


Andrea, Julia, Yaiza y Nerea Alcon

jueves, 26 de enero de 2023

NO HAY UN CAMINO PARA LA PAZ. LA PAZ ES EL CAMINO

El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz. 

La fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948.

Alexandra Cordero

miércoles, 25 de enero de 2023

CONSTRUIR LA PAZ EN EL DIA A DIA

 El día 30 de enero celebramos el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. La cultura de la no violencia y paz es uno de los objetivos que tenemos que conseguir.

Hay que centrarse en nuestras relaciones personales, en cómo tratamos a las personas que nos rodean y en cómo resolvemos los conflictos que surgen en el día a día.

Hay que tomar conciencia de la cantidad de situaciones violentas (guerras, dictaduras, violaciones de derechos…) que se viven en el mundo; y viendo de qué manera podemos contribuir a aliviar las consecuencias o frenar las violencias desde nuestro ámbito de acción.

Tenemos que construir una cultura de Paz con un trabajo que se hace en el día a día.


Julia Calvo

LA PAZ Y LA IGUALDAD

 El 7 de septiembre de 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas

en la resolución decide que, con efecto a partir del quincuagésimo

séptimo período mensual de sesiones de la Paz del 21 de septiembre de

cada año, fecha que se señalara a la atención de todos pueblos para la

celebración y observancia de la paz.

Cada año el 21 de septiembre se celebra el día internacional de la paz en

todo el mundo. La asamblea general ha declarado esta fecha como el día

dedicado al fortalecimiento de los ideales de 24 horas de no violencia y

alto el fuego.

Sin embargo, lograr la paz verdadera conlleva mucho más que deponer las

armas. Requiere la construcción de sociedades en las que todos sus

miembros sientan que puedan desarrollarse. Implica la creación de un

mundo en el que todas las personas sean tratadas con igualdad,

independientemente de su raza.


Joel Barreiro

UN DÍA QUE DEBERÍA SER TODOS LOS DÍAS

La paz es algo relativo, más bien es algo de lo que no debería dejar de hablarse, ya que si no se habla de la paz se habla de lo contrario, la guerra y la violencia, y eso no está bien, así que hablemos de la paz. 

Para mí el día a día la paz no se pide, se hace con acciones que puedan ayudar a los demás y a ti mismo como un solo gesto de gratitud, como donar comida a los más necesitados o dar ropa, etc..

Cualquier cosa con fin de ayudar es promover la paz .


Unai de la Iglesia

SCHOOL DAY OF NON-VIOLENCE AND PEACE

 El Día Escolar de la Paz y la No Violencia (School Day of Non-

violence and Peace) se celebra el lunes 30 de enero de 2023. 

Tiene por objetivo la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia,

el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. 

En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y

entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y

religión.

Es una fecha apropiada para trabajar con el alumnado la importancia del

derecho a la paz, comprendiendo cómo la educación favorece este

derecho.

Rubén García

LA PAZ ES CONVIVIR ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS

El día 30 de enero se celebra el día escolar de la no violencia y la paz  .

Esta fecha es un homenaje  a Mahatma Gandhi por líder pacifista q defendió y promovió la no violencia .
La paz es convivir aceptando  las diferencias y tener la capacidad de escuchar reconocer, respetar y apreciar a los demás .
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad , la concordia , el respeto a los derechos humanos la no violencia y la paz ,son los valores q provienen la PAZ.


Angela Soria 
Bruno González 
Carlota Nieto 

EL DIA DE LA PAZ EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

 El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.

Yixiang Liu

LA PAZ NO SOLO ES LA AUSENCIA DE CONFLICTOS

La paz no sólo es la ausencia de conflictos. 

Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. 

Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se debe promover el diálogo y solucionar los conflictos con un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos. 

Las personas buscamos una paz segura en todo el mundo donde no haya conflictos que vayan más allá de matar a gente, esperemos que en un futuro todo se haya arreglado.

Gabriel Leal

lunes, 23 de enero de 2023

SOÑEMOS CON UN MUNDO LLENO DE PAZ

Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. 

La Asamblea General celebra el día Internacional de la Paz con la finalidad de fortalecer los ideales de la paz tanto entre todas las naciones y todos los pueblos como entre los miembros de cada uno de ellos.



Nicolás Callejo

domingo, 22 de enero de 2023

LA PAZ Y GANDHI

¿Qué se celebra en el día de la paz?

La Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó en 1981 el Día Internacional de la

Paz, fijando el 21 de septiembre como la fecha dedicada para la conmemoración de los

ideales de paz de todos los pueblos y naciones del mundo. Y también luchamos contra la no

violencia en todo el mundo.

Cada 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz. La Asamblea General ha

decretado que este día se dedica a reforzar los ideales de la paz en todas las naciones y

pueblos del mundo.

¿Por qué se celebra el día 30 de enero?

El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENYP). La

fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no

violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948.

CANCIÓN ´EL DERECHO DE VIVIR EN PAZ´

Nerea Martínez

PAX MUNDI DIES

 El día de la paz mundial es el 30 de enero, esta fecha es

un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que

defendió y promovió la no violencia y la resistencia

pacífica. La paz no sólo significa ausencia de guerra, sino

que implica tener un entorno libre de toda forma de

violencia.

Maneras de celebrar el Día de la Paz con niños:

1. Un minuto de silencio. Son miles de personas quienes

a las 12 del medio día hacen un minuto de silencio en

conmemoración a este día tan especial. ...

2. Potenciar la caridad. ...

3. Plantar un árbol. ...

4. Organizar actividades locales por el Día de la Paz.

La paloma de la paz es un símbolo muy antiguo. Aparece

en el libro del Génesis y representa la paz y la

reconciliación tras el diluvio universal. Después de la

Segunda Guerra Mundial la paloma de la paz volvió a ser

una imagen muy reconocida, debido a unos dibujos que

realizó Picasso.

CANCIÓN ´LOS NIÑOS QUIEREN LA PAZ´

Guillermo Pino

SIENTE LA PAZ

El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz . 

La fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948. 

El objetivo de este día es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad y el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. Así, los centros educativos se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. 

Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz que permite a los alumnos adquirir conocimientos, actitudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos comprometidos con sus derechos y los de otras personas. 

A lo largo de la historia, la humanidad ha creado diferentes símbolos para representar la paz: la bandera blanca, las ramas de olivo, la paloma… 

Para que la paz sea algo más que un símbolo, debemos trabajar cada día en hacerla realidad. Ojalá acabar con la violencia fuera tan sencillo como poner una vacuna que nos inmunizara contra ella para siempre. 

Esa vacuna existe, pero no es un fármaco: es la educación. La educación tiene el potencial de dotar a las personas de las herramientas necesarias para hacer innecesaria la violencia. 

“No hay camino para la paz, la paz es el camino” dijo Mahatma Gandhi 

Juan Antonio Ticala Patru

jueves, 19 de enero de 2023

THE DAY OF PEACE

 ¿Qué se celebra el día de la paz?

La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

¿Por qué se celebra el día 30 de enero?

Se ha escogido esta fecha, porque es el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, el líder pacifista de la India que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. Su frase «No hay caminos para la paz; la paz es el único camino».


Juan Aparicio