Nuestro proyecto se llama "nuevos árboles, nuevas vidas". Lo hemos realizado en la asignatura de Geografía e Historia. Trata de reforestar zonas que se hayan quedado sin árboles. Nuestro grupo está compuesto por 8 alumnos del curso de 3° de la E.S.O. del Colegio San Gabriel, somos: Rubén, Yixian, David, Julia, Yaiza, Joel, Gabriel y Nico
lunes, 12 de junio de 2023
"NUEVOS ÁRBOLES, NUEVAS VIDAS"
viernes, 2 de junio de 2023
REIR Y SUMAR EXPERIENCIAS
Nuestro mayor hobby sin lugar a duda es reírnos juntos, ya que la risa y la positividad es el motor de la vida. No hay hobby que más nos guste que pasar el rato con los amigos y contar hazañas y anécdotas graciosas así como chistes o la creación de nuevas hazañas graciosas sumando experiencias con la gente que apreciamos y que nos hace feliz.
LA CASA COMÚN DE DIOS
Para nosotros algo de gran importancia es la naturaleza y por tanto el medioambiente ya que estamos directamente relacionados. Debido a que estudiamos en este maravilloso colegio esto hace que veamos de forma más cercana la importancia de preservar y cuidar nuestro planeta como si fuese la casa común de Dios.
TRIO SAN GABRIEL
Como compañeros de clase de tercero entre nosotros tres nos consideramos grandes amigos dispuestos a ayudarnos ante una dificultad o una adversidad. Sin duda lo que más amigos nos hacen son las pocas cosas que tenemos en común y las muchas características que nos diferencian.
ESTE COLEGIO ES UNA GRAN FAMILIA
Para nosotros estar en este colegio es formar parte de una gran familia con la que convivimos diariamente ,como cualquier otras familias de ella aprendemos ,mejoramos y evolucionamos juntos ,pero sin duda lo mejor de todo es poder contar cuando sea preciso con compañeros o profesores ,que siempre están dispuestos a ayudar a la medida que puedan .
Nerea A, Carlota y David B
viernes, 5 de mayo de 2023
LA FIESTA DE NUESTRO COLE
Este maravilloso día lo pasamos genial ya que nos pusieron muchas actividades muy divertidas y vinieron los alumnos del colegio san Miguel de Roa de Duero y las personas de la residencia Ciudad del Bienestar.
Nerea A, Carlota, David
LIBROS Y ROSAS
Hay una tradición el dia 23 de abril en regalar libros a los hombres y rosas a las mujeres.
MÁS TIEMPO PARA ESTAR CON LOS AMIGOS
Es la estación del año en la que las temperaturas comienzan a subir y los días se vuelven más largos. Además, viene acompañado con un clima bastante cambiante.
viernes, 17 de marzo de 2023
LA ESCUELA CATÓLICA
La escuela católica es una opción que muchos padres tienen en cuenta. En esos centros
educan las personas siguiendo los valores cristianos .
Los colegios católicos están llamados a crear una cultura cristiana de raíz, algo que va mucho
más allá de dar clase de religión. Por eso se impregna de sentido cristiano toda la vida del
colegio.
La identidad religiosa es lo que hace atractivos los colegios católicos. Los colegios católicos
tienen la libertad y el derecho a rechazar los contenidos que vayan contra su ideario.
En estas escuelas, el ambiente escolar más seguro y los niños tienen mejores resultados y eso
no pasa por la falta de fondos que tiene la escuela pública sino por un distinto clima escolar,
más favorable al aprendizaje en las escuelas privadas (más disciplina, mayor atención al
alumno, trabajo en casa, programas académicos más estimulantes).
Además de todas las competencias, conocimientos y habilidades que los alumnos desarrollan
durante su trayectoria escolar, estos colegios cuidan su dimensión emocional y espiritual que
los motiva a ser la mejor versión de sí mismos.
Toni y David
viernes, 3 de marzo de 2023
´RASTROS EN LA ARENA´ PARA PROTEGER LAS TORTUGAS DEL MEDITERRÁNEO
Ecologistas en Acción ha presentado la campaña de voluntariado ‘Rastros en la arena’ destinada a “localizar y proteger” los nidos de tortuga marina situados en las playas del Mediterráneo español, especialmente en los meses de verano.
miércoles, 22 de febrero de 2023
LOS RECREOS DEL COLE SON ÚNICOS
En el recreo solemos juntarnos alumnos de varios niveles para hablar de nuestras cosas. Suelen ser muy divertidos y nos ayudan a retomar fuerzas para el resto de la mañana.
Nerea Alcon, Carlota y DavidPETER PAN EN CARNAVAL
Este carnaval quedamos todos los amigos de cada uno y nos disfrazamos de Peter pan, fuimos a cenar al telepizza y después fuimos a la plaza que había un dj, lo pasamos genial
Nerea Alcon, Carlota y David
miércoles, 15 de febrero de 2023
EL AMOR EN LA ANTIGUA ROMA
En la antigua Roma los matrimonios eran, a priori, con total falta de amor, salvo excepciones, como en todo. El objetivo principal del matrimonio era la procreación, crear ciudadanos romanos que sirvieran de provecho para el Estado, bien como soldados, políticos, agricultores, mercaderes, etc.
miércoles, 1 de febrero de 2023
ESTE INVIERNO HA SIDO DIFERENTE
Este invierno ha sido diferente al resto, ya que el frío no ha llegado hasta los actuales meses de comienzo de año, algo que habitualmente daba comienzo más temprano, no ha nevado nada a diferencia de la Filomena, tan recordada del año pasado.
Nerea Alcon, Carlota y David
LAS PASADAS NAVIDADES, UNA ÉPOCA PARA RECORDAR
Nuestra navidad sin duda a sido una época para recordar, nos sentimos realmente afortunados por poder pasarla junto a nuestros familiares y amigos, lo que para nosotros es lo más importante en estas fechas, parece que hemos sido muy buenos porque se han portado muy bien los reyes.
PARA EL 2023 NOS ENCANTARÍA...
Pensando en los propósitos para el 2023, nos encantaría:
miércoles, 7 de diciembre de 2022
RECOGIDA DE ALIMENTOS TODO EL AÑO
El banco de alimentos es una recaudación de alimentos que estamos realizando para dar alimentos a los que más lo necesitan. Ayudamos a la gente que menos tiene para que en las navidades al menos tengan un poco de comida distinta a lo que normalmente suelen comer.
Hay aceite, turrón, galletas y muchos otros alimentos para que estén bien.
Vamos a hacer esto durante todo el año pero en esta época
lo estamos adaptando a la navidades que es la época que nos toca esta
temporada.
Ángela Soria, Bruno González, David Benito, Nerea Alcón,
Julia Calvo.
La infancia es mucho más que la época que transcurre antes de que la persona sea considerada un adulto
La infancia, que significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta, se refiere al estado y la condición de la vida de un niño: a la calidad de esos años. Un niño secuestrado por un grupo paramilitar y obligado a portar armas o a someterse a la esclavitud sexual no puede disfrutar de su infancia, ni tampoco un niño que tiene que trabajar duramente en un taller de costura de la capital, lejos de su familia y de su comunidad natal. Tampoco disfrutan de la infancia los niños y las niñas que viven en la mayor miseria, sin alimentos adecuados, sin acceso a la educación, al agua potable, a instalaciones de saneamiento y a un lugar donde vivir.
¿Qué significa
entonces para nosotros la infancia? La calidad de las vidas de los niños y las
niñas puede cambiar de manera radical dentro de una misma vivienda, entre dos
casas de la misma calle, entre las regiones y entre los países industrializados
y en desarrollo. Cuanto más se acercan los niños y las niñas a la edad adulta,
más diferencias hay entre las distintas culturas, países e incluso personas del
mismo país con respecto a lo que se espera de la niñez y al grado de protección
que deben ofrecerles los tribunales o los adultos.
Sin embargo, a pesar de
numerosos debates intelectuales sobre la definición de la infancia y sobre las
diferencias culturales acerca de lo que se debe ofrecer a los niños y lo que se
debe esperar de ellos, siempre ha habido un criterio ampliamente compartido de
que la infancia implica un espacio delimitado y seguro, separado de la edad
adulta, en el cual los niños y las niñas pueden crecer, jugar y desarrollarse.
David Benito
CUANDO EL TIEMPO SE DETIENE
La felicidad son esos breves instantes en los que sientes satisfacción, contacto; el tiempo se detiene y tomas conciencia plena de cómo te sientes, de donde estás, respiras el instante en paz, aceptando lo que hay tal y como es. No significa que el momento sea perfecto ni sea ideal.
David Benito
miércoles, 2 de noviembre de 2022
LA CHICA NUEVA
Érase una vez una chica nueva en un instituto que se enamoró a primera vista de un chico de La Aguilera. Pasaban las semanas y ella no se atrevía a dirigirle la palabra, sin duda estaba enamorada ,pero era incapaz de decírselo.
El primer año ni siquiera hablaron ,pero intercambiaron miradas significativas, cada día que pasaba estaba más decidida a demostrar su amor hacia él, así que cuando empezó el segundo curso en algún recreo hablaron y…
(...)