Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Pino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Pino. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

OVIA, OFICINA VIRTUAL DE INFORMACIÓN AGROVOLTAICA

´Ovia´ es el nombre del proyecto de fin de curso que hemos desarrollado en la asignatura de Geografía e Historia. Se trata de una oficina virtual pensada para los agricultores del siglo XXI.

POR UNA AGRICULTURA SALUDABLE

¿Te preocupa la salud de la población? ¿te preocupa el medio-ambiente? ¿consideras que los

alimentos que se consumen son saludables? ¿cada vez exigen más producción de alimentos

ecológicos? ¿el cambio climático va a hacer que varíe tu producción?

Hoy en día la salud es cada vez más importante, y se les pide a los productores de alimentos

que mejoren la calidad de su producción. Este hecho se convierte en un reto para los

agricultores no sólo por el cambio climático sino por los costes de producción que suponen

sumado a excesivo tiempo de dedicación por parte del agricultor para que estos productos

puedan ser vendidos en la categoría de saludables y ecológicos.

Sin embargo, cada vez esta más de moda esta práctica a la que los agricultores deberán

adaptarse a la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta el no incremento de los precios.

Las alternativas que se ofrecen son escasas, y con un coste elevado.

Se puede plantear una mayor dedicación del agricultor para cuidar su producción

Se puede plantear adquirir maquinaría específica de alto coste y alto impacto medio-ambiental

Optar por una mayor contratación de personal

O incluso se puede optar por un modelo que hemos planteado en la oficina informativa OVIA,

con innovación tecnología agrovoltáica destinada a la agricultura, donde te podemos orientar y

asesorar, consiguiendo una reducción del tiempo, mejora y aprovechamiento con un doble uso

del terreno, un aprovechamiento mayor de los recursos, biodiversidad y una disminución del

tiempo empleado que redunda en una reducción de costes. Si te interesa esta opción, no dudes

en contactar con nosotros o pasarte por nuestras instalaciones.


AGRICULTURA INNOVADORA

La energía agrovoltáica tan de moda en los últimos meses, consiste en darle un doble uso al

terreno, obteniendo por una parte energía solar y por otra parte producción agrícola.

Con esto se pretende hacer una agricultura más sostenible en un sector que lucha contra el

cambio climático

Una de las soluciones que se llevan planteando hace unos años, es la instalación de paneles

solares tanto en el exterior como en los techos de invernaderos.

Pero una solución más innovadora y dinámica que planteamos desde OVIA, consiste en la

instalación de placas agrovoltáicas, que permiten desplazar las placas tanto vertical como

horizontalmente en función de lo que se necesite en función de la climatología, adaptándose

así al tipo de terreno y cultivo, todo ello mediante sensores y softwares específicos. Si quieres

conocer más acerca de esta innovadora técnica que planteamos, no dudes en contactar con

nosotros o pasar por nuestras instalaciones.


¡ATENTO, AGRICULTOR! ¡ESTO TE INTERSA!

Al entrar en el siguiente enlace podrás encontrar nuestra página web.

Si eres un agricultor o estas interesado en el tema, entra en la web a

través del siguiente enlace “ https://sites.google.com/view/ovia-sangabriel “

PINCHA ESTE ENLACE

o escaneando el QR 👇.


COLABORADORES

En este proyecto colabora:

- La Junta de Castilla Y León.

- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Cultural.

- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

- ADRI.

- Ribera Del Duero.


AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración de todos los alumnos que forman parte de este equipo, en especial a Unai de La

Iglesia, creador del logo, por su originalidad e ingenio.

También se agradece a Andrea Cuartero, directora de este proyecto por consensuar todas las ideas, unificarlas y plasmarlas tan diligentemente.

Además, gradecemos a TRECEGRADOS por el mini documental que

grabarán este mismo martes, 13 de junio.


Página web, digitalización y adaptación del logo en Photoshop creada

por

Mario de Frutos.


Este fantástico equipo está conformado por los siguientes alumnos:

Andrea Cuartero
Alexandra Cordero
Juan Aparicio
Mario de Frutos
Unai De la Iglesia
Guillermo Pino
Juan Antonio Ticala

viernes, 2 de junio de 2023

QUÉ ME GUSTA

 A mi me gusta hacer muchas cosas, y estos son mis hobbies favoritos: leer libros de aventuras, montar a caballo, ir en bicicleta, estar con mis amigos y pasar un buen rato todos juntos haciendo cosas q nos entretienen, también me gusta comer con mi familia y después jugar a juego entre todos. 

Guillermo Pino

martes, 23 de mayo de 2023

EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD Y SU PROTECCIÓN

 El Día Mundial del Medio Ambiente llama a vivir de manera sostenible y en armonía con la naturaleza. En 2022 se cumplieron 50 años de la designación del 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo. 

Con este día se pretende sensibilizar a la sociedad en todos los temas relacionados con el medio ambiente, el cuidado de la biodiversidad y su protección. 

El medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias vitales. Las condiciones (físicas, económicas, culturales, etc.) de un lugar, un grupo o una época. 

Para cuidar el medio ambiente debemos emplear sistemas y tecnologías que produzcan menor deterioro ambiental, en nuestra vida cotidiana podemos colaborar  desenchufando  los aparatos eléctricos cuando no los utilicemos podemos usar menos el coche y utilizar más el transporte público.,y  las bicicletas , deberíamos  separar la basura para su posterior reciclado, también usar productos que puedan reutilizarse,, acostumbrarnos a consumir frutas y verduras ecológicas, cerrar los grifos correctamente,…,y montón de pequeñas cosas más.  

En 2019 la OMS (Organización mundial de la salud) considero que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud. Estos  fenómenos alteran la biodiversidad y geodiversidad de nuestro planeta y producen efectos como la subida del nivel del mar, el deshielo de masas glaciares, la extinción de flora y fauna, etc. 


VIDEO SOBRE EL DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


Guillermo Pino

lunes, 22 de mayo de 2023

LA AMISTAD

EL Diccionario define la palabra AMISTAD diciendo que es la relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia. 

Así podemos  ver que a su vez el afecto es el aprecio o incluso el amor que se siente hacia una persona,  

También comprobamos que la simpatía es el sentimiento, generalmente instintivo, de afecto o inclinación hacia una persona o hacia su actitud o comportamiento, que hace que encontremos agradable su presencia y deseamos que las cosas le salgan bien.  

La confianza, tan importante en la relación de la amistad  es mantener la palabra, decir siempre la verdad, ser transparente y generoso, si alguien no cumple sus compromisos o incumple sus promesas perdemos la confianza con esa persona y desgraciadamente la amistad se ve herida    

No tener amigos es una desdicha por lo he dicho antes asi que cuando entramos personas que nos ofrecen su amistad , hay que cuidar esta relación e intentar no perderla pues su valor es incalculable.

VIDEO SOBRE LA AMISTAD 

Guillermo Pino

sábado, 13 de mayo de 2023

Cos´è per te la famiglia?

 La familia es lo mas importante que tienes en

este mundo, no solo por el hecho que estés

vivo tu por tu madre y tu padre sino por

todos los momentos felices y también los

malos y porque ellos nunca te dejaran de

lado. La familia no solo es tu madre, tu

padre y tus heman@s sino también tus abuel@s,

tus prim@s tus ti@s.

Ahora los jóvenes dicen q tienen una segunda

familia sus amigos y eso no lo critico pero

nunca van a estar para todo, y nunca será lo

mismo tu familia que tus amigos.

Guillermo Pino

VIDEO SOBRE LA FIESTA DE SAN LUIS EN MI COLEGIO

FIESTA DE SAN LUIS EN MI COLEGIO 

Guillermo Pino

¿POR QUÉ CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO?

¿POR QUÉ CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO? 

EL DÍA DEL LIBRO

Guillermo Pino

LE PRINTEMPS

 La primavera empieza el lunes 20 de Marzo y acaba el miércoles  21 de Junio es una época muy bonita porque empiezan a florecer todas las plantas y salen los frutos y lo mejor que es el penúltimo mes de colegio y eso es chulísimo porque el siguiente mes acabas el colegio.

PARA DELEITE DE VUESTROS SENTIDOS-VIVALDI Y LA PRIMAVERA

Guillermo Pino

domingo, 12 de marzo de 2023

8M DÍA DE LA MUJER

 El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre cómo se ha avanzado como resultado de las luchas de las mujeres y también para no olvidar que la lucha debe seguir. 

Fue adoptado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1977, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación hacia las mujeres, promover su empoderamiento y conseguir su plena participación en el trabajo, hogar etc... 

El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, cuando se convocó la huelga de los trabajadores textiles y mujeres del Partido Socialista de los Estados Unidos protestaron también contra las condiciones laborales en Nueva York en 1908.

¿Qué pasó el 8 de marzo?


Guillermo

¿QUÉ ES UNA ONG?

 O: Organización  

N: No 

G: Gubernamental 

Las ONG son organizaciones independientes y sin ánimo de lucro que surgen a raíz de iniciativas civiles y populares y que por lo general están vinculadas a proyectos sociales, también desarrollan un papel esencial para informar y sensibilizar a la sociedad sobre problemas que afectan al mundo global como la pobreza, la desigualdad, la injusticia, las crisis humanitarias, etc... 

Insertando imagen...

VÍDEO SOBRE QUÉ ES UNA ONG

Guillermo Pino