Mostrando entradas con la etiqueta Juan Aparicio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Aparicio. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

OVIA, OFICINA VIRTUAL DE INFORMACIÓN AGROVOLTAICA

´Ovia´ es el nombre del proyecto de fin de curso que hemos desarrollado en la asignatura de Geografía e Historia. Se trata de una oficina virtual pensada para los agricultores del siglo XXI.

POR UNA AGRICULTURA SALUDABLE

¿Te preocupa la salud de la población? ¿te preocupa el medio-ambiente? ¿consideras que los

alimentos que se consumen son saludables? ¿cada vez exigen más producción de alimentos

ecológicos? ¿el cambio climático va a hacer que varíe tu producción?

Hoy en día la salud es cada vez más importante, y se les pide a los productores de alimentos

que mejoren la calidad de su producción. Este hecho se convierte en un reto para los

agricultores no sólo por el cambio climático sino por los costes de producción que suponen

sumado a excesivo tiempo de dedicación por parte del agricultor para que estos productos

puedan ser vendidos en la categoría de saludables y ecológicos.

Sin embargo, cada vez esta más de moda esta práctica a la que los agricultores deberán

adaptarse a la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta el no incremento de los precios.

Las alternativas que se ofrecen son escasas, y con un coste elevado.

Se puede plantear una mayor dedicación del agricultor para cuidar su producción

Se puede plantear adquirir maquinaría específica de alto coste y alto impacto medio-ambiental

Optar por una mayor contratación de personal

O incluso se puede optar por un modelo que hemos planteado en la oficina informativa OVIA,

con innovación tecnología agrovoltáica destinada a la agricultura, donde te podemos orientar y

asesorar, consiguiendo una reducción del tiempo, mejora y aprovechamiento con un doble uso

del terreno, un aprovechamiento mayor de los recursos, biodiversidad y una disminución del

tiempo empleado que redunda en una reducción de costes. Si te interesa esta opción, no dudes

en contactar con nosotros o pasarte por nuestras instalaciones.


AGRICULTURA INNOVADORA

La energía agrovoltáica tan de moda en los últimos meses, consiste en darle un doble uso al

terreno, obteniendo por una parte energía solar y por otra parte producción agrícola.

Con esto se pretende hacer una agricultura más sostenible en un sector que lucha contra el

cambio climático

Una de las soluciones que se llevan planteando hace unos años, es la instalación de paneles

solares tanto en el exterior como en los techos de invernaderos.

Pero una solución más innovadora y dinámica que planteamos desde OVIA, consiste en la

instalación de placas agrovoltáicas, que permiten desplazar las placas tanto vertical como

horizontalmente en función de lo que se necesite en función de la climatología, adaptándose

así al tipo de terreno y cultivo, todo ello mediante sensores y softwares específicos. Si quieres

conocer más acerca de esta innovadora técnica que planteamos, no dudes en contactar con

nosotros o pasar por nuestras instalaciones.


¡ATENTO, AGRICULTOR! ¡ESTO TE INTERSA!

Al entrar en el siguiente enlace podrás encontrar nuestra página web.

Si eres un agricultor o estas interesado en el tema, entra en la web a

través del siguiente enlace “ https://sites.google.com/view/ovia-sangabriel “

PINCHA ESTE ENLACE

o escaneando el QR 👇.


COLABORADORES

En este proyecto colabora:

- La Junta de Castilla Y León.

- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Cultural.

- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

- ADRI.

- Ribera Del Duero.


AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración de todos los alumnos que forman parte de este equipo, en especial a Unai de La

Iglesia, creador del logo, por su originalidad e ingenio.

También se agradece a Andrea Cuartero, directora de este proyecto por consensuar todas las ideas, unificarlas y plasmarlas tan diligentemente.

Además, gradecemos a TRECEGRADOS por el mini documental que

grabarán este mismo martes, 13 de junio.


Página web, digitalización y adaptación del logo en Photoshop creada

por

Mario de Frutos.


Este fantástico equipo está conformado por los siguientes alumnos:

Andrea Cuartero
Alexandra Cordero
Juan Aparicio
Mario de Frutos
Unai De la Iglesia
Guillermo Pino
Juan Antonio Ticala

viernes, 2 de junio de 2023

NUESTROS HOBBIES

 Salir con tus amigos es algo que nos gusta a todos y que alimenta tanto al corazón como el alma. En

medio de nuestras vidas ajetreadas, dedicar tiempo a estas cosas como salir con nuestros amigos es

una necesidad vital. Cuando nos reunimos con amigos, compartimos risas, experiencias y momentos

inolvidables que nos ayudan a recordar todo lo posible por lo que hemos pasado todos.

Es un recordatorio constante de que no estamos solos, de que hay personas que nos apoyan, nos

entienden y están ahí para nosotros. Es un espacio donde podemos ser auténticos, sin miedo a ser

juzgados, y donde nos sentimos aceptados tal como somos.

Además, salir con amigos nos ofrece una oportunidad única de crecimiento personal. A través de sus

perspectivas, podemos aprender nuevas cosas y desarrollar una mayor comprensión del mundo que

nos rodea.

Sin embargo, en nuestra era digital y acelerada, a menudo debemos dejar estas conexiones a un

segundo plano, para hacer otras responsabilidades. Es esencial recordar que el tiempo que dedicamos

a nuestros amigos no es un lujo, sino lo mejor en nuestro vida. A veces, lo más valioso que podemos

proporcionarnos es nuestra presencia y atención plena y alejándonos de toda la tecnología de nuestro

alrededor.

Salir con amigos nos proporciona la felicidad plena. Nos ayuda a mantener la salud mental y emocional,

a encontrar lo mejor de nuestros colegas en los momentos dificiles y celebrar juntos los triunfos.

Así que no subestimes el valor de salir con tus amigos como hobby. Cultivar estas amistades fortalece

ayuda en tu bienestar y te ayuda a construir una red de todos tus amigos en la que puedes confiar. En

última instancia, es en esos encuentros donde encontramos risas, compañía y una sensación que nos

acompañarán a lo largo de nuestra vida.

Rubén García , Mario de Frutos, Juan Aparicio y Yixiang Liu

viernes, 19 de mayo de 2023

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que

permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos ), por elementos sin

vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre . el medio

ambiente natural incluye el clima , la geografía , la fauna , la flora y todo lo que encontramos

de formanatural. Por otro lado, el medio ambiente cultural incluye a todos aquellos elementos

artificiales creados por el ser humano, como la urbanización, la cultura y las tradiciones. La

suma de estos valores naturales, culturales y sociales en un momento histórico y en un lugar

en particular que constituye el medio ambiente.

Es importante tomar medidas para cuidar el medio ambiente, ya que la mayoría de los

cambios en él se dan por la acción del hombre. El cuidado del medio ambiente representa

todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza. La

finalidad es hacer un medio con más oportunidades y más provechos que satisfagan la vida de

todas las generaciones. Algunas acciones que podemos realizar para cuidar el medio ambiente

son: reducir, reutilizar y reciclar; usar responsablemente los recursos naturales; ahorrar

energia; utilizar medios de transporte sostenibles; entre otras.

En conclusión, es importante tomar conciencia sobre la importancia del medio ambiente y

tomar medidas para cuidarlo. Debemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y

garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Yixian, Mario de Frutos, Rubén y Juan

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA AMISTAD

 La amistad es una relación especial que se establece entre dos o más personas, basada en el respeto,

la confianza, la lealtad y el compañerismo. Es una conexión que se va construyendo con el tiempo, a

través de experiencias compartidas, momentos buenos y malos, y el apoyo mutuo. Una verdadera

amistad implica dar sin esperar nada a cambio, estar presente en los momentos difíciles y celebrar

juntos los logros y alegrías. Los amigos son aquellos que nos aceptan tal y como somos, con nuestras

virtudes y defectos, y nos brindan su amor y comprensión incondicional. La amistad es un tesoro

invaluable que nos enriquece como seres humanos, nos ayuda a crecer y a ser mejores personas.

Como dijo Gabriel García Márquez, "la amistad es una de las pocas cosas que vale la pena cultivar con

esmero y dedicación". Por eso, es importante valorar y cuidar nuestras amistades, cultivarlas con cariño

y respeto, y estar siempre dispuestos a dar lo mejor de nosotros mismos. En definitiva, la amistad es un

regalo que nos da la vida, y que debemos saber apreciar y disfrutar cada día.

En este mundo hay muchas amistades falsas, tienes que buscar y encontrar las amistades verdaderas y

alejarte de las amistades interesadas.

Mario de Frutos, Juan y Rubén

lunes, 1 de mayo de 2023

28 DE ABRIL

 El 28 de abril celebramos el día de Montfort y lo celebramos en el colegio junto con los niños

de Roa.

Las dos primeras horas de la mañana tuvimos clase normal, después de las dos clases fuimos a

misa, luego estuvimos en el patio y nos propusieron participar en gincanas como bailar o

también apuntarnos a un torneo de frontón o futbol.

Fue un día bastante divertido porque pudimos estar celebrando un día tan importante con

nuestros compañeros y profesores.

Juan Aparicio

sábado, 22 de abril de 2023

HEARTSTOPPER

Es una novela gráfica, escrita por Alice Oseman.

Va de dos adolescentes llamados Charlie y Nick, al empezar el nuevo curso del poner juntos de

compañero de mesa en una clase. Van hablando y conociéndose.

Charlie se enamora de Nick, pero sus amigos le dicen que se olvide porque es la persona más

hetero que conocen.

Nick también están empezando a sentir cosas con él. Hasta que en una fiesta se terminan

besando y ahí se hacen novios.

Nick tiene que plantearse su sexualidad y ayudar a superar los traumas de Charlie.

Es uno de mis libros favoritos porque me parece muy bonito el amor que tienen Nick y Charlie.

Juan

viernes, 14 de abril de 2023

¡POR FÍN LLEGA LA PRIMAVERA!

¿Qué es la primavera?

La primavera es una de las cuatro estaciones del año que sigue al invierno y precede al verano.

Es una época en la que la naturaleza se renueva y se produce un aumento de la temperatura y

la luz solar. La primavera se caracteriza por el florecimiento de las plantas y la aparición de

nuevos brotes y hojas en los árboles. En el hemisferio norte, la primavera comienza alrededor

del 20 o 21 de marzo y termina alrededor del 20 o 21 de junio.

¿Qué me pongo en primavera?

La mejor ropa para la primavera es aquella que es fresca, transpirable y suave con la piel. El

algodón es un material ideal para esta temporada. Algunas prendas clave para ir a la última

esta primavera incluyen trajes de chaqueta oversize, pantalones cargo, vestidos florales,

chaquetas ligeras, sandalias y mallas. También puedes optar por polos con pantalones caqui o

de mezclilla para un atuendo casual. La primavera se presta para usar todo el color que

quieras, así que no te encasilles en lo negro y en lo blanco. Trata de añadirle estampados,

colores vivos y prendas básicas para sobrevivir a esta temporada.


Mario de Frutos, Rubén y Juan

viernes, 10 de marzo de 2023

ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS

Celebramos el pasado martes, 7 de marzo, el Día de la Escuela Católica en Aranda de Duero y la plaza Mayor ha

sido el lugar elegido para que estudiantes y profesores de los colegios católicos de Aranda de Duero se reúnan a celebrarlo.

La jornada empezó en la ermita de la Virgen de las Viñas donde nos dijeron una oración, para dirigirse

a continuación a la plaza Mayor para dar lectura al manifiesto “Tu futuro empieza con una sonrisa”.

Estudiantes de 3 o 4 de la ESO de los centros Claret, Vera Cruz, Dominicas y San Gabriel acudieron a

esta jornada acompañada de la música de Ángela Rivas.

Fue la primera vez que celebramos ese día, fue un día entretenido, con charlas muy interesante y algo

fuera de lo común.

Espero que nuestra clase lo volvamos a poder celebrar el Año que viene y pasárnoslo mucho mejor.


Juan Aparicio, Rubén García y Mario De Frutos.

sábado, 4 de marzo de 2023

¡YA ES EL DÍA DE LA MUJER!

 Os vamos a contar un poco de su historia y cuándo se celebró por primera vez.

El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo para conmemorar la lucha

plurisecular de las mujeres por la igualdad y los derechos. El primer Día Nacional de la Mujer se

celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909. En este día, se reconoce el papel

fundamental que las mujeres han tenido en la historia y se rinde homenaje a su liderazgo.


Juan Aparicio, Rubén García y Mario De Frutos

miércoles, 1 de marzo de 2023

¿SON TAN MALAS LAS REDES SOCIALES?

 A mí me parece que el documental que hemos visto en clase es un poco exagerado.

Ya que te lo pintan como lo peor, y hasta llegan a decir que te manipulan, lo de manipular me

parece un poco exagerado porque realmente en todos los sitios hacen eso, imagínate que vas

a una tienda y ves un producto que te lo pintan muy bien, es muy atractivo visualmente y más,

pues yo creo que al final redes sociales hacen algo parecido, porque es obvio que quieren que

compres el producto, igual que quieren que uses sus redes sociales.

Todo es malo con un uso excesivo.

Pero porqué son tan adictivas, son por dos razones.

La primera es que necesitas siempre estar conectado porque estas esperando a que una

persona te responda un mensaje o porque igual mi amigo me envía un mensaje urgente que

como no lo pueda responder pronto, podrían pasar cosas muy malas y más hay muchos más

ejemplos.

La segunda es que producen mucha dopamina, la dopamina es cuando algo te produce mucho

placer. El problema es que algo que llevamos a todas partes produzca tanta dopamina puede

producir una adición.

Psicólogos dicen que son casi como una droga.

Pero yo pienso que las redes sociales por muy malas o buenas que sean, ya las necesitamos,

pero porque puedes buscar información y te puedes comunicar con personas cercanas.

Juan

miércoles, 22 de febrero de 2023

EL 27 DE FEBRERO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS ONGS

 ¿Qué es una ONG?

La ONG es un acrónimo de Organización No Gubernamental.

Es cualquier organización privada en una organización no gubernamental, sus objetivos

son fundamental es social, pero no están asociadas a ningún gobierno.

El día mundial de las ONGS es el 27 de febrero

¿Que ONGS hay?

 Fundación Internacional de Derechos Humanos.

 Greenpeace España.

 Médicos sin Fronteras.

 Amigos de la Tierra.

 Unicef España.

 FACUA-Consumidores en Acción.

 Global Humanitaria.

 Open Arms.

Juan Aparicio

jueves, 16 de febrero de 2023

EL CARNAVAL EN ALEMANIA

 Los Carnavales en Alemania son conocidos como la Quinta Estación, porque cuando se

acaba en invierno hay una ola de alboroto entre bailes, bromas y mucha diversión.

Por otro lado, en la región del sur de Alemania, el Fasnet alemánico es la celebración

típica que se inicia el 11 de noviembre. En el lunes de carnaval se llevan a cabo

interminables desfiles por sus calles, a los cuales la gente asiste disfrazada no solo con

ropas típicas o tradicionales sino también con graciosas vestimentas. Se trata de una

antigua costumbre para expulsar el invierno.

Carnaval de Colonia:

Cuando la gente habla de Colonia, lo primero que piensa es en su carnaval. A pesar del

intenso frío, la gente bebe tranquila en las calles la cerveza “kölsch” durante esta

festividad de 5 días de duración, que resulta muy típica, al igual que las vestimentas de

quienes participan en él.

Carnaval de Berlín:

Se pueden apreciar gran cantidad de carros alegóricos por la plaza Schlossplatz. Para

aquellos que prefieren un tipo de celebración más alturada, la ciudad también cuenta

con un carnaval tipo veneciano que se desarrolla en la Ópera.

Carnaval de Maguncia:

El carnaval es bastante conocido por sus desfiles con música y alegría, acompañada

además de sus muñecos cabezones o Schwellköpp que dan vueltas por la ciudad

durante los 6 días de fiesta. Estas populares cabezas son resultado de un dedicado

trabajo de artesano y están hechas a base de cartón, pintura y papel.

Carnaval de Munich:

Hay una antigua agrupación folclórica de los bailarines Schäffler que solo se presenta

cada 7 años y es la principal atracción. Además hay mucha alegría, música y color, así

como diversos eventos de disfraces, como el Ball der damischen Ritter (fiesta de los

caballeros locos) que se realiza en el Löwenbräukellery donde todos deben ir vestidos

con indumentaria o armaduras de la Edad Media.

Juan 

miércoles, 8 de febrero de 2023

¡YA ES SAN VALENTÍN! POEMAS DE AMOR

El día 14 de Febrero se celebra San Valentín, el día del amor.

A mi me parece muy bonito y romántico, porque en ese día lo puedes pasar con tu pareja y

regalaros cosas entre vosotros (normalmente son chocolates)



Poemas de San Valentín:

Amor Eterno, de Gustavo Adolfo Becquer

Podrá nublarse el sol eternamente;

Podrá secarse en un instante el mar;

Podrá romperse el eje de la tierra

Como un débil cristal.

¡todo sucederá! Podrá la muerte

Cubrirme con su fúnebre crespón;

Pero jamás en mí podrá apagarse

La llama de tu amor.

Como si cada beso, de Fernando Pessoa

 Como si cada beso

Fuera de despedida,

Cloé mía, besémonos, amando.

Tal vez ya nos toque

En el hombro la mano que llama

A la barca que no viene sino vacía;

Y que en el mismo haz

Ata lo que fuimos mutuamente

Y la ajena suma universal de la vida.

Juan Aparicio

miércoles, 1 de febrero de 2023

THE BREAK

Cuando llega la hora del recreo, lo primero que hacemos es buscar a unos amigos de 4 de la

ESO.

Cuando los encontramos y estamos juntos vamos al frontón o damos una vuelta.

Mientras lo hacemos hablamos de nuestra vida, cosas que no se pueden decir aquí.

Juan y Rubén

jueves, 26 de enero de 2023

MODA Y POEMAS SOBRE EL INVIERNO

 ¿Qué es el invierno?

Es una de las cuatro estaciones del año. Es la estación más fría del año, por eso es recomendable ir con ropa abrigada, como bufandas, guantes, una gorra…

Pero lo más importante de todo es un buen abrigo que sea calentito, para no coger un resfriado.

El invierno empieza el 21 de diciembre y termina el 20 de marzo y es la estación más corta.

PINCHA PARA VER 15 LOOKS BÁSICOS PARA EL INVIERNO

ERRORES QUE COMETEMOS AL VESTIRNOS EN INVIERNO

POEMAS SOBRE EL INVIERNO

INVIERNO

Agosto ha pasado ya.

Duras primaveras

acosan mis olvidados

recuerdos.

(Las cicatrices

del tiempo y del olvido,

lo cicatrices del odio

y el amor,

las llanuras de sangre

abiertas con la mano,

los campos desolados

por la sed y el amor).


SOL DE INVIERNO

Es mediodía. Un parque.

Invierno. Blancas sendas;

simétricos montículos

y ramas esqueléticas.

Bajo el invernadero,


naranjos en maceta,

y en su tonel, pintado

de verde, la palmera.

Un viejecillo dice,

para su capa vieja:

«¡El sol, esta hermosura

de sol!...» Los niños juegan.

El agua de la fuente

resbala, corre y sueña

lamiendo, casi muda,

la verdinosa piedra. 

Juan Aparicio

jueves, 19 de enero de 2023

THE DAY OF PEACE

 ¿Qué se celebra el día de la paz?

La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego.

¿Por qué se celebra el día 30 de enero?

Se ha escogido esta fecha, porque es el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi, el líder pacifista de la India que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia. Su frase «No hay caminos para la paz; la paz es el único camino».


Juan Aparicio

martes, 17 de enero de 2023

RESOLUTIONS FOR 2023

 Mejorar mi concentración porque muchas veces me proponga hacer una cosa y me pongo a hacer otra cosa o me distraigo.

Juan Aparicio

miércoles, 21 de diciembre de 2022

¡POR FIN ES NAVIDAD!

 Por fin es navidad, pero ¿qué es la navidad?

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es una de las principales festividades que se celebran a nivel mundial, es de origen cristiano y es el nacimiento de Jesús de Nazareth. Esta fecha fue elegida por los líderes de la iglesia cristiana inspirados en los evangelios de San Mateo y San Lucas.

Vale ya, entonces sabiendo qué es la Navidad ¿Cómo la solemos celebrar?

Tradiciones de la Navidad

Aunque las tradiciones varíen en cada país, esto es lo que solemos hacer en España:

·       Ir a ver las luces de Navidad

·       Árbol de Navidad

·       Belén o Nacimiento

·       Turrón y mazapán

·       Ir al mercadillo navideño

·       Cantar villancicos

·       Los Santos Inocentes

·       Comer 12 uvas en Nochevieja

·       Chocolate con churros

·       Cabalgata de los Reyes Magos

·       Roscón de Reyes

·       Lotería de Navidad y del Niño

Una de las cosas más importantes de la Navidad es juntarte con familiares, pero ¿qué días nos juntamos con la familia?


Comidas familiares

·      24 diciembre (Nochebuena)

·      25 diciembre (Navidad)

·      31 diciembre (Nochevieja)

·      1 enero (Año Nuevo)

·      6 enero (Reyes Magos)

Pero no celebraríamos la Navidad si no fuera por lo bien que nos lo pasamos con nuestras familias y amigos.

Así que os deseo una ¡FELIZ NAVIDAD!


PINCHA PARA VER EL VIDEO SOBRE CÓMO SE CELEBRA LA NAVIDAD EN ESPAÑA


Juan Aparicio

miércoles, 23 de noviembre de 2022

AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS

Aporta algún alimento que no necesites, para que en Navidad se done a Cáritas de Aranda, y así alguna persona tendrá cena de Navidad.

Mario de Frutos, Juan Aparicio y Rubén García

sábado, 19 de noviembre de 2022

DÍA DE LA INFANCIA- PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Qué significa Día de la infancia?

El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño (1959) y la aprobación de la Convención de los Derechos del Niño (1989).

¿Para qué es?

El Día del Niño es una celebración anual dedicada a la fraternidad y a la comprensión de la infancia en el mundo, en que se efectúan actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños. Esta efeméride es observada diferentes fechas dependiendo de cada país.

Juan Aparicio