Mostrando entradas con la etiqueta Rubén García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rubén García. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de junio de 2023

"NUEVOS ÁRBOLES, NUEVAS VIDAS"

Nuestro proyecto se llama "nuevos árboles, nuevas vidas". Lo hemos realizado en la asignatura de  Geografía e Historia. Trata de reforestar zonas que se hayan quedado sin árboles. Nuestro grupo está compuesto por 8 alumnos del curso de 3° de la E.S.O. del Colegio San Gabriel, somos: Rubén, Yixian, David, Julia, Yaiza, Joel, Gabriel y Nico

Hemos recolectado semillas de algunos árboles, como bellotas y castañas para hacer posible este proyecto. Y tenemos intención de plantarlas por la zona del colegio.

viernes, 2 de junio de 2023

NUESTROS HOBBIES

 Salir con tus amigos es algo que nos gusta a todos y que alimenta tanto al corazón como el alma. En

medio de nuestras vidas ajetreadas, dedicar tiempo a estas cosas como salir con nuestros amigos es

una necesidad vital. Cuando nos reunimos con amigos, compartimos risas, experiencias y momentos

inolvidables que nos ayudan a recordar todo lo posible por lo que hemos pasado todos.

Es un recordatorio constante de que no estamos solos, de que hay personas que nos apoyan, nos

entienden y están ahí para nosotros. Es un espacio donde podemos ser auténticos, sin miedo a ser

juzgados, y donde nos sentimos aceptados tal como somos.

Además, salir con amigos nos ofrece una oportunidad única de crecimiento personal. A través de sus

perspectivas, podemos aprender nuevas cosas y desarrollar una mayor comprensión del mundo que

nos rodea.

Sin embargo, en nuestra era digital y acelerada, a menudo debemos dejar estas conexiones a un

segundo plano, para hacer otras responsabilidades. Es esencial recordar que el tiempo que dedicamos

a nuestros amigos no es un lujo, sino lo mejor en nuestro vida. A veces, lo más valioso que podemos

proporcionarnos es nuestra presencia y atención plena y alejándonos de toda la tecnología de nuestro

alrededor.

Salir con amigos nos proporciona la felicidad plena. Nos ayuda a mantener la salud mental y emocional,

a encontrar lo mejor de nuestros colegas en los momentos dificiles y celebrar juntos los triunfos.

Así que no subestimes el valor de salir con tus amigos como hobby. Cultivar estas amistades fortalece

ayuda en tu bienestar y te ayuda a construir una red de todos tus amigos en la que puedes confiar. En

última instancia, es en esos encuentros donde encontramos risas, compañía y una sensación que nos

acompañarán a lo largo de nuestra vida.

Rubén García , Mario de Frutos, Juan Aparicio y Yixiang Liu

viernes, 19 de mayo de 2023

FELIZ DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

 El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos y que

permite su interacción. Está conformado por seres vivos (factores bióticos ), por elementos sin

vida (factores abióticos) y por elementos artificiales creados por el hombre . el medio

ambiente natural incluye el clima , la geografía , la fauna , la flora y todo lo que encontramos

de formanatural. Por otro lado, el medio ambiente cultural incluye a todos aquellos elementos

artificiales creados por el ser humano, como la urbanización, la cultura y las tradiciones. La

suma de estos valores naturales, culturales y sociales en un momento histórico y en un lugar

en particular que constituye el medio ambiente.

Es importante tomar medidas para cuidar el medio ambiente, ya que la mayoría de los

cambios en él se dan por la acción del hombre. El cuidado del medio ambiente representa

todas aquellas conductas que los seres vivos deben tomar en pro a la salud de la naturaleza. La

finalidad es hacer un medio con más oportunidades y más provechos que satisfagan la vida de

todas las generaciones. Algunas acciones que podemos realizar para cuidar el medio ambiente

son: reducir, reutilizar y reciclar; usar responsablemente los recursos naturales; ahorrar

energia; utilizar medios de transporte sostenibles; entre otras.

En conclusión, es importante tomar conciencia sobre la importancia del medio ambiente y

tomar medidas para cuidarlo. Debemos trabajar juntos para proteger nuestro planeta y

garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Yixian, Mario de Frutos, Rubén y Juan

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA AMISTAD

 La amistad es una relación especial que se establece entre dos o más personas, basada en el respeto,

la confianza, la lealtad y el compañerismo. Es una conexión que se va construyendo con el tiempo, a

través de experiencias compartidas, momentos buenos y malos, y el apoyo mutuo. Una verdadera

amistad implica dar sin esperar nada a cambio, estar presente en los momentos difíciles y celebrar

juntos los logros y alegrías. Los amigos son aquellos que nos aceptan tal y como somos, con nuestras

virtudes y defectos, y nos brindan su amor y comprensión incondicional. La amistad es un tesoro

invaluable que nos enriquece como seres humanos, nos ayuda a crecer y a ser mejores personas.

Como dijo Gabriel García Márquez, "la amistad es una de las pocas cosas que vale la pena cultivar con

esmero y dedicación". Por eso, es importante valorar y cuidar nuestras amistades, cultivarlas con cariño

y respeto, y estar siempre dispuestos a dar lo mejor de nosotros mismos. En definitiva, la amistad es un

regalo que nos da la vida, y que debemos saber apreciar y disfrutar cada día.

En este mundo hay muchas amistades falsas, tienes que buscar y encontrar las amistades verdaderas y

alejarte de las amistades interesadas.

Mario de Frutos, Juan y Rubén

viernes, 5 de mayo de 2023

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

 ¿Por qué se celebra el día mundial de la familia?

El Día Internacional de la Familia se celebra el 15 de mayo de cada año desde 1994

Esta fecha fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover la

conciencia sobre el papel fundamental de las familias en la sociedad y para fomentar los lazos familiares

y la unión familiar

El objetivo de esta celebración es destacar la importancia de la familia como unidad básica de la

sociedad y su papel en la educación y formación de los hijos desde la primera infancia.

¿Cuál es el objetivo de la celebración del Día

Internacional de la Familia?

El objetivo de la celebración del Día Internacional de la Familia es crear conciencia sobre el papel

fundamental de las familias en la sociedad y promover la importancia de la unidad familiar

Además, esta fecha tiene como objetivo fomentar los lazos familiares y la unión familiar, así como

destacar la importancia de la familia como unidad básica de la sociedad y su papel en la educación y

formación de los hijos desde la primera infancia

También se buscará promover la adopción de medidas adecuadas para ayudar a cada familia a

asegurar el bienestar y la dignidad de todos sus miembro

En resumen, el objetivo principal de la celebración del Día Internacional de la Familia es resaltar la

importancia de la familia en la vida de las personas y promover su bienestar .



Mario de Frutos y Rubén

jueves, 4 de mayo de 2023

FELIZ DÍA DE SAN LUIS MARÍA DE MONTFORT!

 El anterior viernes día 28 de abril, se celebró el día de San Luis María de Montfort en el colegio

San Gabriel, con muchas actividades, entre ellas zumba y juegos dedicados para los niños de

nuestro colegio de Roa, el colegio San Miguel.


Más tarde, cuando fuimos a comer, nos pusieron muchas cosas bastante ricas, como por

ejemplo, lasaña, croquetas, tarta, helado y un poco de embutido, todo esto acompañado de

Fanta y Cocacola. En mi opinión estaba todo perfecto pero estaría bastante mejor que no

pusieran tanta comida así de golpe el mismo día porque sobró comida, además de las bebidas.

Más tarde nos dejaron salir al patio, como habitualmente, pero hubo una cosa que no me

gusta absolutamente nada y fue que salieron los niños pequeños del colegio de Roa y en el

patio no había ningún profesor a cargo en los primeros momentos, y ya que tenemos un

maravilloso patio y es muy grande y con acceso facilísimo al monte. Pero menos mal que los

alumnos de nuestro colegio se otorgaron el rol de profesores y estuvieron vigilando el patio y

cuidando a los niños ya que no había ningún profesor vigilando esos primeros momentos de

libertad para los más pequeños. Aunque más tarde sí salieron los profesores a cargo y no pasó

nada malo.

Y antes de terminar querría mandar un saludo a nuestro ex tutor de 1°de la ESO, Borja

Mendive, que nos hizo mucha ilusión volver a verle, que hacia mucho tiempo que no lo

veíamos.

Desde que se fue, desgraciadamente, no hemos vuelto a hacer orientación por el

monte del colegio, ya que nuestro profesor de educación física por “x” razones no ha hecho

orientación desde que se fue Borja. Espero que hagamos orientación este curso, que hace falta

;) ;)

Mario de Frutos y Rubén

miércoles, 26 de abril de 2023

FELIZ DÍA DEL LIBRO

 El Día del Libro se celebra cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la

lectura.

Esta fecha fue fijada por la UNESCO en 1995, y coincide con el fallecimiento de dos grandes

escritores: Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

El Día del Libro es una oportunidad para celebrar la importancia de la lectura y fomentar el

amor por los libros. Es un día solidario, alegre y festivo, en el que se realizan diversas

actividades para promover la lectura y el acceso a los libros.

En este día, se organizan ferias del libro, presentaciones de libros, lecturas públicas, talleres de

escritura, entre otras actividades.

En definitiva, el Día del Libro es una fecha muy importante para la cultura y la educación, que

nos invita a reflexionar sobre la importancia de la lectura y el papel fundamental que tienen los

libros en nuestras vidas.

Además está festividad se celebra de otra manera en Cataluña, también llamado el día de Sant

Jordi, es prácticamente igual que en todo España excepto de que se regala una rosa aparte de

un libro para celebrar ese día por lo alto.



Mario de Frutos y Rubén García

viernes, 14 de abril de 2023

¡POR FÍN LLEGA LA PRIMAVERA!

¿Qué es la primavera?

La primavera es una de las cuatro estaciones del año que sigue al invierno y precede al verano.

Es una época en la que la naturaleza se renueva y se produce un aumento de la temperatura y

la luz solar. La primavera se caracteriza por el florecimiento de las plantas y la aparición de

nuevos brotes y hojas en los árboles. En el hemisferio norte, la primavera comienza alrededor

del 20 o 21 de marzo y termina alrededor del 20 o 21 de junio.

¿Qué me pongo en primavera?

La mejor ropa para la primavera es aquella que es fresca, transpirable y suave con la piel. El

algodón es un material ideal para esta temporada. Algunas prendas clave para ir a la última

esta primavera incluyen trajes de chaqueta oversize, pantalones cargo, vestidos florales,

chaquetas ligeras, sandalias y mallas. También puedes optar por polos con pantalones caqui o

de mezclilla para un atuendo casual. La primavera se presta para usar todo el color que

quieras, así que no te encasilles en lo negro y en lo blanco. Trata de añadirle estampados,

colores vivos y prendas básicas para sobrevivir a esta temporada.


Mario de Frutos, Rubén y Juan

sábado, 18 de marzo de 2023

LOS PARTIDOS DE FUTBOL EN TORREGALINDO

 Os voy a hablar de algo que me apasiona, los partidos de fútbol en mi pueblo (Torregalindo).

Vienen muchas personas de otros pueblos de toda Castilla y León para jugar y ganar.

Es muy divertido, en el entretiempo nos metemos a jugar al futbol un rato mientras no están

jugando para pasar el rato.

Juegan cada sábado en un pueblo, un partido es aquí (Torregalindo) y el otro es en el otro pueblo, y que

yo recuerde nunca han terminado los de Torre primeros al final de la liga de pueblos porque no somos muy

buenos y perdemos muchos partidos, pero da igual porque yo siempre voy con mis amigos a

ver los partidos y nos entretenemos con el móvil o hablando entre nosotros.

Con esto os animo a que vengáis alguna vez y sobre todo a que hagáis deporte.


Rubén

viernes, 10 de marzo de 2023

ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA DE LAS ESCUELAS CATÓLICAS

Celebramos el pasado martes, 7 de marzo, el Día de la Escuela Católica en Aranda de Duero y la plaza Mayor ha

sido el lugar elegido para que estudiantes y profesores de los colegios católicos de Aranda de Duero se reúnan a celebrarlo.

La jornada empezó en la ermita de la Virgen de las Viñas donde nos dijeron una oración, para dirigirse

a continuación a la plaza Mayor para dar lectura al manifiesto “Tu futuro empieza con una sonrisa”.

Estudiantes de 3 o 4 de la ESO de los centros Claret, Vera Cruz, Dominicas y San Gabriel acudieron a

esta jornada acompañada de la música de Ángela Rivas.

Fue la primera vez que celebramos ese día, fue un día entretenido, con charlas muy interesante y algo

fuera de lo común.

Espero que nuestra clase lo volvamos a poder celebrar el Año que viene y pasárnoslo mucho mejor.


Juan Aparicio, Rubén García y Mario De Frutos.

sábado, 4 de marzo de 2023

¡YA ES EL DÍA DE LA MUJER!

 Os vamos a contar un poco de su historia y cuándo se celebró por primera vez.

El Día Internacional de la Mujer se celebra cada 8 de marzo para conmemorar la lucha

plurisecular de las mujeres por la igualdad y los derechos. El primer Día Nacional de la Mujer se

celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909. En este día, se reconoce el papel

fundamental que las mujeres han tenido en la historia y se rinde homenaje a su liderazgo.


Juan Aparicio, Rubén García y Mario De Frutos

jueves, 2 de marzo de 2023

EL DILEMA DE LAS REDES

 Mi reflexión sobre las redes es que son muy peligrosas para nosotros porque entre que nos

manipulan y ellos saben todos lo que hacemos nos están metiendo como una especie de droga

para que estés mirando el móvil continuamente y no te despegues de él en mucho tiempo y

así ellos ganan mucho dinero. Y nosotros, con las redes, somos clientes consumidores de lo que

nos pone en todas las redes sociales ( Tik tok, Instagram, Twitter,…).Y también los suicidios han

aumentado por culpa de usar y nos despegarnos del móvil. Porque estamos con el móvil horas

y más horas hasta que algo no sale bien y pienses en matarte y por eso muchas veces hay

que dejar de lado el móvil y hacer otras cosas como salir a dar una vuelta o muchas otras cosas

en vez de estar con el móvil todo el rato.

Rubén

miércoles, 22 de febrero de 2023

¿QUÉ ES UNA ONG?

 Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no

gubernamental, el término ONG u oenegé,​ se utiliza para identificar a organizaciones que no

son parte de las esferas gubernamentales o empresas, cuyo fin fundamental es el bien social.

Por lo general, son conformadas y se encuentran a cargo de ciudadanos comunes que

comparten una visión y misión común, pudiendo obtener financiamiento del Gobierno, de

otras ONG (como fundaciones), o de individuos o empresas particulares. Algunas ONG, con el

fin de mantener autonomía de gestión e imparcialidad, evitan la financiación oficial y trabajan

a través de voluntarios. A veces, el término se utiliza como sinónimo de “organización de la

sociedad civil” para referirse a cualquier asociación fundada por los ciudadanos.

Rubén García

NUESTRO CARNAVAL EN ARANDA

 El carnaval es un periodo que comprende los tres días anteriores al miércoles de ceniza, día en que

empieza la cuaresma en el calendario litúrgico cristiano o católico.

Se acercaba carnaval y los escaparates se llenaban de disfraces y caretas, la cabalgata empezaba, se

esperaba que fuese increíble pero a nuestro gusto no nos pareció tan espectacular como creíamos. Lo

han hecho mejor otros años. Esperemos que el próximo año lo hagan mejor...

Rubén y Mario de Frutos

martes, 14 de febrero de 2023

EL AMOR ESTÁ EN EL AIRE

 -¿Qué es el amor?

--El amor es cuando quieres a una persona , no tiene por qué ser a una persona que te guste, si

no que también puede ser amor familiar, amor hacia los animales, como puede ser hacia tus

mascotas.

-¿Existe algún día para el amor?

Sí, por supuesto, es el 14 de febrero cuando se celebra el día internacional del amor, o también

dicho “San Valentín”.

¿Quieres ver un video sobre el amor?

Mario de Frutos y Rubén

domingo, 5 de febrero de 2023

RESOLUCIÓN DE DUDAS MATEMÁTICAS Y UN RETO

En los recreos también aprovechamos para preguntar dudas a nuestros compañeros de 4º ESO. Como hay bastante tiempo, podemos debatir sobre lo que no hemos entendido en clase o ampliar contenidos que veremos el curso próximo.

PINCHAD PARA VERNOS RESOLVER DUDAS CON ALEJANDRO IZQUIERDO

EN ESTE VIDEO, RUFAS NOS ENSEÑA CONTENIDOS NUEVOS

OS PLANTEO UN RETO: Resolved vosotros el problema y poned la solución en los comentarios 👈👀🙏

El problema es:

Se reparten 230 € entre tres personas de modo que la segunda recibe 1/3 más que la tercera, y la primera, 10€ más que la segunda. ¿Cuánto recibe cada una?

Mario de Frutos y Rubén

miércoles, 1 de febrero de 2023

THE BREAK

Cuando llega la hora del recreo, lo primero que hacemos es buscar a unos amigos de 4 de la

ESO.

Cuando los encontramos y estamos juntos vamos al frontón o damos una vuelta.

Mientras lo hacemos hablamos de nuestra vida, cosas que no se pueden decir aquí.

Juan y Rubén

miércoles, 25 de enero de 2023

EL INVIERNO METEOROLÓGICO

 El invierno meteorológico comprende el periodo de tiempo que va desde el 1 de diciembre al 28 (o 29) de febrero. 

Y es que estos meses tienen más similitudes en cuanto a climatología. 

Sucede lo mismo con el resto de estaciones. 

El 21 de diciembre de 2022, a las 22:48 horas.(hora española) dará inicio el invierno astronómico. 

El solsticio de invierno produce el día más corto y la noche más larga del año e introduce la estación más fría del año, que se extenderá hasta el 20 de marzo de 2023, cuando llegue el equinoccio de primavera.


Rubén García y Mario de Frutos

SCHOOL DAY OF NON-VIOLENCE AND PEACE

 El Día Escolar de la Paz y la No Violencia (School Day of Non-

violence and Peace) se celebra el lunes 30 de enero de 2023. 

Tiene por objetivo la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia,

el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. 

En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y

entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y

religión.

Es una fecha apropiada para trabajar con el alumnado la importancia del

derecho a la paz, comprendiendo cómo la educación favorece este

derecho.

Rubén García

lunes, 23 de enero de 2023

DEBATE SOBRE PROPÓSITOS

El otro día debatimos sobre nuestros propósitos para el 2023 y coincidimos en lo mismo. Nos gustaría:

1. Estudiar más.

2. Aprobar todo al final del curso.

Rubén y Mario de Frutos