Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Cordero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alexandra Cordero. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2023

OVIA, OFICINA VIRTUAL DE INFORMACIÓN AGROVOLTAICA

´Ovia´ es el nombre del proyecto de fin de curso que hemos desarrollado en la asignatura de Geografía e Historia. Se trata de una oficina virtual pensada para los agricultores del siglo XXI.

POR UNA AGRICULTURA SALUDABLE

¿Te preocupa la salud de la población? ¿te preocupa el medio-ambiente? ¿consideras que los

alimentos que se consumen son saludables? ¿cada vez exigen más producción de alimentos

ecológicos? ¿el cambio climático va a hacer que varíe tu producción?

Hoy en día la salud es cada vez más importante, y se les pide a los productores de alimentos

que mejoren la calidad de su producción. Este hecho se convierte en un reto para los

agricultores no sólo por el cambio climático sino por los costes de producción que suponen

sumado a excesivo tiempo de dedicación por parte del agricultor para que estos productos

puedan ser vendidos en la categoría de saludables y ecológicos.

Sin embargo, cada vez esta más de moda esta práctica a la que los agricultores deberán

adaptarse a la mayor brevedad posible, teniendo en cuenta el no incremento de los precios.

Las alternativas que se ofrecen son escasas, y con un coste elevado.

Se puede plantear una mayor dedicación del agricultor para cuidar su producción

Se puede plantear adquirir maquinaría específica de alto coste y alto impacto medio-ambiental

Optar por una mayor contratación de personal

O incluso se puede optar por un modelo que hemos planteado en la oficina informativa OVIA,

con innovación tecnología agrovoltáica destinada a la agricultura, donde te podemos orientar y

asesorar, consiguiendo una reducción del tiempo, mejora y aprovechamiento con un doble uso

del terreno, un aprovechamiento mayor de los recursos, biodiversidad y una disminución del

tiempo empleado que redunda en una reducción de costes. Si te interesa esta opción, no dudes

en contactar con nosotros o pasarte por nuestras instalaciones.


AGRICULTURA INNOVADORA

La energía agrovoltáica tan de moda en los últimos meses, consiste en darle un doble uso al

terreno, obteniendo por una parte energía solar y por otra parte producción agrícola.

Con esto se pretende hacer una agricultura más sostenible en un sector que lucha contra el

cambio climático

Una de las soluciones que se llevan planteando hace unos años, es la instalación de paneles

solares tanto en el exterior como en los techos de invernaderos.

Pero una solución más innovadora y dinámica que planteamos desde OVIA, consiste en la

instalación de placas agrovoltáicas, que permiten desplazar las placas tanto vertical como

horizontalmente en función de lo que se necesite en función de la climatología, adaptándose

así al tipo de terreno y cultivo, todo ello mediante sensores y softwares específicos. Si quieres

conocer más acerca de esta innovadora técnica que planteamos, no dudes en contactar con

nosotros o pasar por nuestras instalaciones.


¡ATENTO, AGRICULTOR! ¡ESTO TE INTERSA!

Al entrar en el siguiente enlace podrás encontrar nuestra página web.

Si eres un agricultor o estas interesado en el tema, entra en la web a

través del siguiente enlace “ https://sites.google.com/view/ovia-sangabriel “

PINCHA ESTE ENLACE

o escaneando el QR 👇.


COLABORADORES

En este proyecto colabora:

- La Junta de Castilla Y León.

- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Cultural.

- Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

- ADRI.

- Ribera Del Duero.


AGRADECIMIENTOS

Se agradece la colaboración de todos los alumnos que forman parte de este equipo, en especial a Unai de La

Iglesia, creador del logo, por su originalidad e ingenio.

También se agradece a Andrea Cuartero, directora de este proyecto por consensuar todas las ideas, unificarlas y plasmarlas tan diligentemente.

Además, gradecemos a TRECEGRADOS por el mini documental que

grabarán este mismo martes, 13 de junio.


Página web, digitalización y adaptación del logo en Photoshop creada

por

Mario de Frutos.


Este fantástico equipo está conformado por los siguientes alumnos:

Andrea Cuartero
Alexandra Cordero
Juan Aparicio
Mario de Frutos
Unai De la Iglesia
Guillermo Pino
Juan Antonio Ticala

sábado, 20 de mayo de 2023

LA VERDADERA AMISTAD

 Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato

 la verdadera amistad es “un amigo que escucha, que aporta soluciones a nuestros problemas sin juzgarnos, es sincero y nos perdona si alguna vez cometemos errores”.
Alexandra

lunes, 15 de mayo de 2023

LOS LAZOS DE PARENTESCO

 La familia se define como grupo de personas, vinculadas generalmente por lazos de parentesco, ya sean de sangre o políticos, e independientemente de su grado, que hace vida en común, ocupando normalmente la totalidad de una vivienda.

El valor de las familias reside en su capacidad de formar hogares que protegen a sus integrantes, casas con cimientos fuertes donde se comunican valores, ideas, creencias, sentimientos y costumbres.
Alexandra Cordero

lunes, 8 de mayo de 2023

VIDA DE SAN LUIS

 Luis María Grignion de Montfort, conocido también como el Padre de Montfort o San Luis María de Montfort.  Fue nombrado como misionero apostólico por el papa Clemente XI, ejerció su ministerio en las regiones noroccidentales de Francia.  

Pasó sus primeros años del sacerdocio, cuidando hospitales y pobres, mientras que después del encuentro con el pontífice se dedicó casi exclusivamente a la predicación de las misiones. La actividad misionera le hizo muy popular y querido por los habitantes de esas regiones, en las que, con su apostolado, se extendió aún más el catolicismo, pero recibió fuertes críticas de los protestantes y jansenistas, con los que colisionó con mayor frecuencia. 

Fue el autor de varios textos en los que presentó su doctrina espiritual que predicó en las misiones. Su trabajo principal es el libro Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen, en la que expone su doctrina mariana: Luis María, de hecho promovió el culto a María, en la forma que él llamó "la verdadera devoción", y la práctica del Rosario.


Alexandra

jueves, 27 de abril de 2023

CERVANTES, SHAKESPEARE Y GARCILASO DE LA VEGA

 El día del libro se celebra cada 23 de abril desde 1930 en España, y se escogió esta fecha clave porque guardaba relación con el ámbito literario, pues fue el día en el que falleció Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, en el año 1616.

Alexandra

LOS ÁRBOLES FLORECIDOS

 La primavera empieza el 20 de marzo y acaba el  21 de junio, se nota que es primavera, porque están todos los árboles muy florecidos y se ve todo super bonito.

Alexandra

viernes, 17 de marzo de 2023

DÍA DE ESCUELAS CATÓLICAS

 El 10 de marzo se celebra el día de las escuelas católicas en Castilla

y León. En la que se hace una jornada con los colegios católicos que

haya en ese sitio ,  con varias actividades .

Ese día bajamos a la plaza mayor e hicimos actividades y ANGELA

RIVAS cantó una serie de canciones.


YIXIANG LIU Y ALEXANDRA CORDERO

jueves, 16 de marzo de 2023

LA LUCHA DE LAS MUJERES POR LA IGUALDAD

 El Día Internacional de la Mujer, antes denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora en cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

Alexandra

jueves, 23 de febrero de 2023

¿QUÉ SE CELEBRA EL 27 DE FEBRERO?

 El 27 de febrero se celebra el día de la ONG, iniciativa que surge desde la UE, para celebrar la solidaridad y dar visibilidad e importancia al trabajo que realizan las organizaciones sociales y comunitarias. Además, un día como este sirve también para inspirar al mundo y promover valores como la empatía, la solidaridad, la cercanía, la justicia…

Alexandra

jueves, 16 de febrero de 2023

CARNAVAL EN ARANDA

 En carnaval, en Aranda de Duero salen los cabezudos para animar a los niños, y entretenerlos en la mañana después por las tardes hay desfiles y ya por las noches fiesta.

PINCHA AQUI SI QUIERES VER EL CARNAVAL EN ARANDA

Alexandra

miércoles, 8 de febrero de 2023

¡QUÉ BONITO ES EL AMOR!

 COMO TODOS SABEMOS, EL 14 DE FEBRERO ES SAN VALETIN💘, MUCHAS

PAREJAS Y AMIGOS SE REGALÁN REGALOS.

YIXIANG LIU , ALEXANDRA CORDERO y NEREA MARTÍNEZ

HABLAR Y DAR PASEOS

 En nuestros recreos lo que hacemos es estar hablando de nuestros asuntos y dando

paseos por el patio. Mientras que también compartimos momentos de risa con otras

personas.


YIXIANG LIU Y ALEXANDRA CORDERO

viernes, 27 de enero de 2023

LAS CALLES EN INVIERNO

 En invierno se ven las calles muy bonitas si nieva o cuando están decoradas con las luces de Navidad. Lo malo es que hace mucho frío. Recordad que tenéis que abrigaros muy bien para salir a la calle en invierno.

Alexandra Cordero

jueves, 26 de enero de 2023

NO HAY UN CAMINO PARA LA PAZ. LA PAZ ES EL CAMINO

El 30 de enero se celebra desde 1964 el Día Escolar de la No-violencia y la Paz. 

La fecha es un homenaje a Mahatma Gandhi, líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica, que fue asesinado el 30 de enero de 1948.

Alexandra Cordero

miércoles, 11 de enero de 2023

¿QUÉ NOS PROPONEMOS PARA EL 2023?

 PROPÓSITOS PARA 2023 

Ser mejor persona : Cambiando tu forma de ser.

•Hacer más amigos: socializando más

•Ser feliz : Haciendo lo que te haga feliz

Sacar buenas notas: Estudiando más

       Cuidar a mi familia: Estar más tiempo con ellos.

       Cumplir mi sueño: Esforzándote

       Ahorrar: Gastando menos y ganar más

       Respetar el turno de palabra: No hablar cuando no debemos

       Cuidar y respetar a los profesores : no faltándoles al respeto 


 PINCHA Y VERÁS UNA CANCIÓN CON MÁS PROPÓSITOS

ALEXANDRA CORDERO Y YIXIANG LIU


viernes, 6 de enero de 2023

NAVIDAD EN ARANDA DE DUERO

 Las navidades este año las he pasado con toda mi familia, ya que nos reunimos todos porque ahora tenemos q estar muy unidos.

Nos reunimos a las nueve de la noche para cenar todos en familia ya después de cenar hablamos entre todos, y después cada uno se fue a su casa.

La navidad me parece súper bonita ya que se reúne toda la familia y convivimos entre todos.

Alexandra Cordero

domingo, 20 de noviembre de 2022

TRABAJEMOS POR UN FUTURO MEJOR PARA LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

 Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Infancia el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.

Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Dedicar un día mundial a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.

Abre el video sobre el Día de la Infancia

Alexandra Cordero

lunes, 14 de noviembre de 2022

MI FELICIDAD ES MI NUEVA PERRITA

 Hace una semana a mis padres les regalaron una perrita nueva, mientras yo hacía deberes en el salón de mi casa, mis padres llegaron y me dieron la sorpresa. 

Os dejo una foto de mi perrita dormida. Se llama Lasy.

Alexandra Cordero

domingo, 30 de octubre de 2022

CUENTO DE ALEXANDRA ¿LE PONES FINAL?

Una noche de verano de 2022, en una casa alejada del pueblo (Aranda de Duero) vivía una señora muy extraña, que no tenía familia ni amigos.

Siempre que la señora salía de la casa, todos la observaban de manera extraña, nadie sabía qué era de su vida.

En aquel pueblo había bastante gente, pero las más conocidas eran Laura y Noelia.

Ellas salían día tras día, pero cuando quedaban por la noche temían de ir a la calle de la señora. Normalmente nadie pasaba por ahí.

Una noche Laura tuvo la idea de ir allí, pero Noelia estaba más que segura de que nunca pisaría esas calles.

Noelia se lo pensó bastante bien, y decidió ir con Laura, querían ir a hablar con la señora para que les explicara qué es lo que le pasa, porqué no se relacionaba con la gente.

Al ir yendo hacia la casa, se lo pensaban cada vez más y cuando ya por fin estaban en la puerta de la casa, no se decidían por quién iba a tocar el timbre a la señora.

Pasaban los minutos y ellas seguían allí hasta que Laura se dignó a tocar el timbre, las dos estaban temblando de miedo por no saber la reacción de aquella señora.

Cuando por fin la señora abrió, las dos niñas la saludaron, pero la señora no estaba de humor y solo les preguntó qué querían. Las niñas le dijeron que querían saber cómo estaba, que porqué desde hace muchos años no se relacionaba con gente.

La señora siempre tuvo su explicación para dar, pero como nadie se preocupaba por ella no tenía sentido contarlo. Las invito a las dos niñas a entrar a su casa y contarles la historia mientras merendaban algo…

(...)

Alexandra Cordero

 

miércoles, 26 de octubre de 2022

LETRAS DE OTOÑO EN EL COLE

El otoño​ es una de las cuatro estaciones del año, y de las dos estaciones de la zona intertropical. Sigue al verano y precede al invierno. Comienza con el segundo mes de curso de otoño y termina con el solsticio de invierno.​

Es una de nuestras estaciones favoritas, ya que es una temperatura media, también la ventaja es que la ropa de otoño es la mejor porque es más divertido ponerte sudaderas o chaquetas, que abrigos o ropa de manga larga.

La estación de otoño nos encanta porque es la más bonita y más relajante de todas.

 Se nos ocurrió hacer estas letras con hojas de árbol para colocarlas en el colegio, y nos ha quedado muy bien.


Rubén García, Mario de Frutos y Alexandra Cordero