Este documental nos enseña la supuesta verdad que hay después
de la pantalla de nuestro teléfono móvil, tablet,ordenador....
Mientras el documental sigue su curso, salen escenas en la vida
de una familia con hijos/as adolescentes. Se da a entender que siempre
tienen un teléfono en su mano, nos hace referencia a los chicos y chicas
de hoy en día (generación Z).
Mi reflexión sobre su contenido es que nos entretenemos con los
móviles en cualquier sitio, con sus ventajas y desventajas, si tenemos
que buscar algo, tenemos internet que es bastante beneficioso en vez
de buscarlo en un diccionario donde tardas más; a muy temprana edad
nos regalan una tablet o móvil, empezamos a conocer internet por
primera vez buscando esto, viendo esto......nos llega aburrir el estar
fuera de casa y no tener internet para ver o hacer algo con el teléfono,
incluso los bebés ahora tienen que estar entretenidos con algo si
decides en llevarle a comer con tus amigos ¿dejándoles el móvil para
que dejen de llorar?.
Los padres del padre del bebé antes no tenían un recurso tan fácil
como lo tenemos ahora, hacen lo que podían para calmarle, ya sea
cogiéndole, salir y darle una vuelta hasta que se duerma......Los niños y
niños de ahora van a estar mal acostumbrados y, cuando se aburran,
en vez de pasar el rato como lo hacíamos muchos, le pedirán el móvil a
su madre o padre, y algunos padres no serán capaces de decirles NO a
su hijos por miedo a cómo reaccionen.
Mis padres nunca me dejaron el móvil para nada, ni para ver
dibujos, ni nada, puede que ahora piense que eran muy estrictos a mi
corta edad, pero prefiero ser paciente aunque cueste, a acostumbrarme
a que me den todo ya.
Esta ha sido mi reflexión del documental y mi opinión.
Gabriel
¡Fantástica reflexión, Gabriel!
ResponderEliminarEs esperanzador que un joven piense así. Serás un gran hombre en el futuro.
ResponderEliminar